Escribir al tun-tun sacando lo que
tienes dentro sin el menor perjuicio es parte de una Nenaterapia que me han
propuesto para visualizar un camino de sanación. Lo primero que tendría que
decir es que cada uno construye su propio trayecto de acuerdo a las sentidas
ocurrencias experimentadas por él mismo
y por lo tanto difícilmente entendible por otras personas, bien porque no te
conocen o por mi alocada e inconexa forma de expresarme simbólicamente para que
nadie, y sólo yo comprenda su significado. Empezaré con estas sentidas
palabras:
Reconociendo tu mayor defecto armarás
tu mejor virtud. Ese fue el santo y seña de un cojo de nacimiento que nunca se
consideró un minusválido, sino un bendecido.
Igual que se pierden unas funciones
pronto se desarrollan otras capacidades y habilidades, la inmediata es la
humildad, la sensibilidad y el conocimiento de uno mismo. Más luego ocurre lo
imprevisible en el exterior, produce incertidumbre e inquietud, te sientes
impotente y te dejas arrastrar. La pata de madera perdió su sabia debido a la
tala que le produjo en su árbol el desvanecimiento de su protectora
medio-ambiental, quedó insensible, seco, botaría su esperanza y las ganas de
vivir.
Con su pierna deformada, pero de carne
y hueso, fue campeón en natación, trabajo en la agricultura para conservar la
tierra y protegió especies en extinción. También le sirvió para ser un buen árbitro y mejor entrenador. Al lema "Contamos
contigo" apuntó a sus hijos, y como amante del deporte predicó con su
ejemplo el valor de jugar en equipo para alcanzar la meta, la generosidad en el
esfuerzo comunitario y la honradez personal para lograr sana y honestamente el
merecido triunfo.
Lo siento papá pero te faltó fondo,
abandonaste la carrera al fallarte la pata en aquel salto mortal de tu esposa,
a tus hijos no les llegó el testigo que necesitaban para relevarte en la debida
forma y a su tiempo. Tuvimos que luchar fuerte, pero fue muy dura la luchada al lesionarse nuestro mejor puntal,
faltó inmerecidamente el sustento del capitán sobre todo el moral a los más
pequeños. Jamás te perdonaré que suspendieras el partido antes de tiempo para
irte con nuestra vieja, ella aún no te necesitaba y de saberlo no te lo hubiera
consentido. No fuiste capaz de superar su imprevista y trágica muerte, tu corazón
apenado dejo de latir y tu sangre dejó de circular por el descerebrado amor a
tu "Soledad".

Me supongo que ya habrán sacado los
billetes con los descuentos de familia numerosa y de honor al recibir el parte
de boda, todos tus hijos y nietos que viven fuera vendrán en algún vuelo de bajo coste para sí sobra algo poder hacerle una transferencia bancaria a la pareja
de novios para la luna de miel. Y una
vez más... nos reiremos de nuestras
ocurrencias y unidos como una piña ofreceremos una sonrisa rebosante de cariño
y plena felicidad.
Ni se te ocurra quitarte la pata de
palo y engañar a los niños para que la toquen... que los asustas. ¡Qué echo de
menos besarla yo!
Ayer he tenido una agradable y entrañable
sesión de hermanaterapia. Me visitaron mis cuatro hermanas algo compungidas
hasta que comprobaron que la quimio-droga que me dieron antier no había hecho mella en mi corazón, ni
en mi cabeza, sólo en el pulmón. Nos tomamos un sabroso té inglés y unos
deliciosos dulces de la "Casa Suecia", aunque lo que realmente nos
alimentó fué nuestra hermandad, recuperando nuestras historias infantiles y
otras adolescentes, siempre con un común
denominador: el recuerdo a nuestros amados padres.
Cuanto agradecí el encuentro, me clavaron un naife canario y recobré de nuevo la
vitalidad, respiraba sin flemas, pero tampoco me faltarán ganas de
vengarme en el pregón que daré en la romería de nano er'chico, porque no me
dejaron toser nada de nada, sólo pude meter la maña anterior que escribí ayer
aturdido bajo los efectos del chute.
Fluía en nuestra mente lo que haríamos
juntos esta semana fantástica: una conferencia sobre geometría sagrada, la boda
de Sole y Joaquín, recordar el aniversario de la muerte de papa, el feliz
cumpleaños de muchos hermanos, sobrinos, nietos y de una amiga durante este mes
de abril... Y una vez más agradecimos profundamente a quienes nos procrearon,
la fortuna de tener una familia amable y
la mejor deseable, quizás también orgullosos de haber cumplido el juramento que
los doce hermanos hicimos a nuestros padres de mantenernos unidos como una piña,
cultivar y continuar durante toda nuestra existencia la indisoluble hermandad
familiar junto a nuestros queridos piojos pegados, descendencia y amig@s ¡Así sea
por siempre!
Bueno viejo, ya te seguiré contando lo
espléndido que resultó la boda cuando compartamos las fotos que nos sacamos,
los novios estaban guapísimos y los demás también, ya los vistes. Al ponerse el
sol anaranjado de Mogán, te marchaste sigilosamente hacia la luz que descubría
al padre Teide, y todos quedamos muy satisfechos, una vez más, por haber pasado
un día tan feliz y agradable, de sentirnos
tan unidos a ti, a mamá y a toda nuestra gran familia.
¡Hasta mañana viejo, que pases hoy un
buen día, estés donde estés!
Moraleja: Cuando estamos embajonados
por alguna razón aparecen síntomas en nuestro cuerpo que nos advierten de una
falta de equilibrio en la mente humana. La forma de recuperar la armonía es una
decisión muy personal porque la curación depende fundamentalmente de uno mismo,
y a veces basta expresar algo con unas simples y sentidas ocurrencias para conseguir
la paz y sanar.